SOLO POR HOY: AFRONTAR LOS MIEDOS Y LA CODEPENDENCIA. TERAPIAS COMPLEMENTARIAS.
“EN SOLO POR HOY COMPARTO CÓMO AFRONTAR LOS MIEDOS Y SUPERAR LA CODEPENDENCIA PARA RECUPERAR LA PAZ INTERIOR.”
Durante mucho tiempo, permanecí atrapada en relaciones que no me daban seguridad ni bienestar. Sentía miedo, ira, frustración y ansiedad. Últimamente he observado como otras personas, que también enfrentaban dificultades desde hace décadas, no han buscado crecer, sino que continúan reaccionando con juicio, envidia, gritos o insultos, incapaces de enfrentar sus propios miedos.
Hoy me doy cuenta de que estas personas, incluso mayores que yo y que conozco desde hace años, no han enfrentado sus miedos y se han quedado estancadas en la queja y el juicio hacia los demás. Esto es también codependencia: la dificultad de liberarse de relaciones que no aportan, la adicción a las emociones de otros.
Hace años, una compañera me confesó algo que recuerdo siempre: “Es más difícil salir de la adicción a las relaciones que de la adicción a las sustancias”. Ella misma había vivido esa experiencia y comprendí entonces hasta qué punto la codependencia puede atrapar a una persona.
En esta entrada puedes revisar tu nivel de codependencia con este autochequeo: patrones codependientes y aprender como influyen en nuestras relaciones. Muchas personas sienten envidia o reaccionan con juicio hacia quienes han logrado avanzar y superar estos desafíos. Esto no significa que siempre estemos arriba o bien; incluso los últimos acontecimientos me sacaron de mi eje de formas que no podía imaginar.
Pero mi camino fue distinto, porque decidí mirar dentro de mí misma, enfrentar mis miedos y trabajar en mi crecimiento personal. Pasé por terapia, por aprendizaje continuo, y poco a poco fui aprendiendo a cuidar de mí, a valorarme y a encontrar la paz que antes buscaba en fuera.
Además, comprendí que no solo las experiencias de la vida nos marcan, sino también los patrones familiares y las cargas invisibles que arrastramos. Gracias a la terapia Gestalt, las Constelaciones familiares y la Biodescodificación, pude cortar cadenas y sanar vínculos con el pasado y los ancestros, para que mi hijo tuviera una vida más libre e independiente. Y así ha sido.
Hoy por hoy, puedo estar sola conmigo misma y sentirme completa, sin depender de una pareja ni de la aprobación externa. Puedo gestionar mis emociones, disfrutar de mis logros personales y valorar la verdadera fortaleza que surge de enfrentar la vulnerabilidad.
De mi experiencia reciente he aprendido que es posible mantener un vínculo sano con alguien del pasado, incluso cuando antes la relación no era clara, ni sentía estar en el lugar correcto. La vida, Dios, el Universo —como cada quien lo conciba—me envió de nuevo esta situación como una prueba, para que recordara lo que quiero y lo que no, lo que aprendí en la práctica desde hace años, y también para reafirmarme que no necesito una pareja para ser feliz. Gracias a ello, comprendo mejor mi crecimiento personal y la fuerza de mantener relaciones sanas y libres de condicionamientos externos.
Me siento plena, llena y en paz conmigo misma, y eso no depende de nadie más. Por ese motivo doy las gracias a la vida, porque a pesar de los juicios y calumnias que he recibido, quiero expresar que he disfrutado de una maravillosa y auténtica amistad llena de complicidad y ratos de risas. Amor incondicional en estado puro sin necesidad de sexo. Donde quieras que estés: Gracias, Gracias, Gracias.
Superar la codependencia y las cargas heredadas no es fácil. Requiere trabajo, tiempo, paciencia y dinero. Sesiones de psicoterapia que he pagado muy a gusto, aunque me haya privado de cosas materiales, he invertido en mí para mí y para mí hijo. No me importa. Me siento muy satisfecha con lo que he cosechado, al fin y al cabo es lo que he sembrado. Porque cada paso que damos hacia nuestra independencia emocional nos acerca a una vida más auténtica, más libre, más plena y por ende, la de nuestros hijos también. Ese es mi mayor tesoro y legado.
También quiero compartir que de este proceso nacen canciones como esta que titulé “Mujer Libre”. La música siempre ha sido para mí una forma de sanar y expresar lo que vivo. Cada letra nace de mi historia, de lo que he atravesado y de lo que sigo aprendiendo, y ponerlo en música me ayuda a transformar el dolor en fuerza y en libertad.
“Que este espacio, Solo Por Hoy, te recuerde que los miedos hay que enfrentarlos cuanto antes, porque no desaparecen solos. He visto cómo muchas personas, que ya arrastraron miedos durante décadas, no los afrontaron y han involucionado, están peor que hace cuarenta años. Sobreviven con frustración y sufrimiento, la mayoría de las veces proyectándolo hacia otras personas. Están amargadas e intentan tapar su vacío con cosas materiales. Se definen por lo que tienen, ni siquiera saben quiénes son, no se conocen ni se han molestado en hacerlo. Hoy, gracias a mi trabajo personal y al enfrentar mis propios miedos, puedo escribir, respirar y avanzar, y tal vez estas palabras también te inspiren a reconectar con tu propio centro y a tu ritmo sin comparaciones.”
Om Shanti 🙏

Comentarios
Publicar un comentario