GUÍA DE 7 PASOS PARA CALMAR LA ANSIEDAD A TRAVÉS DE LA MEDITACIÓN. SOLO POR HOY. TERAPIAS COMPLEMENTARIAS.

 

-soloporhoy.net

GUÍA DE 7 PASOS PARA CALMAR LA ANSIEDAD A TRAVÉS DE LA MEDITACIÓN. SOLO POR HOY. TERAPIAS COMPLEMENTARIAS.


1. Crear un espacio seguro

Dedica un lugar tranquilo donde puedas meditar sin interrupciones. No importa si es grande o pequeño, lo importante es que lo sientas tuyo. Puedes colocar una vela, un cojín, un aroma suave. Este será tu refugio: un espacio donde tu alma pueda descansar sin exigencias.


2. Anclarte en la respiración

La respiración es el puente entre el cuerpo y la mente. Cuando sientas ansiedad, lleva tu atención al ritmo del aire entrando y saliendo por tu nariz. No trates de controlar nada, solo observa. En cada exhalación, imagina que liberas la tensión, como si soltaras una cuerda demasiado tensa.


3. Observar sin juicio

En la meditación no se trata de eliminar la ansiedad, sino de observarla con amabilidad. Si aparece una sensación incómoda, una emoción o un pensamiento repetitivo, dale espacio. Nómbralo suavemente: “ansiedad”, “miedo”, “preocupación”. Y deja que esté. Lo que se acepta, se transforma.


4. Cultivar la presencia corporal

Lleva la atención al cuerpo. Siente el contacto de tus pies con el suelo, la temperatura del aire en tu piel, el latido en tu pecho. Escuchar al cuerpo es volver al ahora, y el presente es el único lugar donde la ansiedad no tiene poder.


5. Repetir una frase calmante (mantra)

Puedes usar un mantra que te serene. Repite internamente una frase como: “Estoy a salvo en este momento” o “Inhalo calma, exhalo tensión”. La repetición consciente crea un ritmo que apacigua la mente y centra el corazón.


6. Practicar la gratitud como anclaje

En medio del caos mental, detenerte a agradecer algo sencillo —tu respiración, un rayo de sol, una taza caliente— cambia tu vibración. Puedes finalizar la meditación nombrando tres cosas por las que te sientas agradecida, incluso en medio de la ansiedad.


7. Integrar la práctica en lo cotidiano

No necesitas sentarte siempre en silencio para meditar. Caminar conscientemente, tomar una ducha con atención plena o respirar profundamente antes de una conversación difícil también es meditación. La ansiedad se reduce cuando cultivamos momentos de presencia en lo diario.


Om Shanti 🙏


Comentarios