Las Cinco Fases de Yoga. Fase Emocional. Solo Por Hoy. Terapias Complementarias.
FASES EN LA PRÁCTICA DE YOGA. SOLO POR HOY.
Se distinguen cinco fases dentro de la relajación en la práctica del Yoga. Estas son las siguientes:
- muscular.
- articular.
- respiratoria.
- mental.
- emocional.
FASE EMOCIONAL
Una vez que se han sumergido al cuerpo y la mente en una relajación profunda, directamente las emociones se encuentran en un estado de equilibrio ya que no hay ningún tipo de pensamiento ni dinero que las perturbe.
Unos minutos de relajación consciente renuevan las energías, equilibran psicosomáticamente, previenen contra el estrés, la ansiedad o depresión. Cooperan en estar más centrado en uno mismo y poder afrontar las vicisitudes de cada día con mayor ecuanimidad.
APORTACIÓN DE LA RESPIRACIÓN PROFUNDA
- Incrementa la fuente de oxígeno en el cuerpo, lo cual promueve la sanación física y emocional.
- Previene y disminuye el crecimiento de toxinas en los pulmones.
- Estimula la producción de endorfinas, químicos del cerebro, y combate la depresión.
- Expande la capacidad de los pulmones, lo cual constituye concentración, paciencia, flexibilidad y resistencia.
- Esto también incrementa la secreción de la glándula pituitaria, la cual desarrolla la intuición.
- Bombea el fluido de la espina dorsal al cerebro, lo cual incrementa la energía.
- Purifica la sangre.
- Ayuda a romper patrones de hábitos subconscientes, tales como inseguridades y miedo.
- Ayuda a combatir adicciones.
Música para practicar la relajación consciente.
Om Shanti 🙏
Comentarios
Publicar un comentario