Yoga Nidra. Solo Por Hoy. Terapias Complementarias.

soloporhoyque.net

YOGA NIDRA. SOLO POR HOY.

YOGA NIDRA
El Yoga Nidra es un método de meditación que forma parte de la tradición Tántrica. En los textos antiguos o Tantra Sastras se conoce como Nyasa. Suami Satyananda Paramahamsa descubrió esta técnica cuando revisaba los textos del Nyasa. Él diseñó una forma de Yoga Nidra sencilla y efectiva, apropiada para el uso diario y comenzó a transmitirla en 1962.

Yoga significa la unión o integración, de la conciencia individual con la Conciencia Universal. El cese de las fluctuaciones de la mente. La capacidad de ser conscientes en cada momento. Proceso de “Darse cuenta”.


Nidra, según la tradición tántrica, significa sueño. El sueño como estado de reposo uniforme caracterizado por los bajos niveles de actividad fisiológica y una respuesta menor ante los estímulos externos (Pratyahara). Yoga Nidra se traduce por sueño consciente o sueño psíquico.


PLANOS (Koshas) DEL YOGA NIDRA: físico, energético, mental, psíquibrales: Beta, Alfa, Theta y Delta. Todo ello puede ayudar a conocer y a transitar por los distintos estados de conciencia:

  • Consciente. 
  • Subconsciente. 
  • Inconsciente. 
  • Supraconsciente.
En condiciones ordinarias sólo tenemos acceso a los procesos conscientes, sin embargo, durante el Yoga Nidra y otros estados modificados de conciencia, podemos tener acceso al subconsciente, inconsciente y supraconsciente.

El Yoga Nidra nos acerca a la tarea de liberar nuestras capacidades creativas, desarrollando globalmente nuestro potencial interior. En nuestra psique existe un  mecanismo de defensa que nos impide entrar o profundizar en las experiencias que más nos duelen, recibe el nombre de resistencia. Nuestra resistencia puede manifestarse como una distracción, un cansancio súbito, deseos de dormir, dolor de cabeza o cualquier otro síntoma físico o mental. Lo que tienen en común estas manifestaciones es el propósito de escapar por cualquier medio de lo que estemos haciendo.

En el trabajo de Yoga Nidra es importante estar alerta, percatarnos del momento justo en que aparece algún tipo de resistencia y encontrar la manera de vencerla poniendo en práctica nuestra paciencia y perseverancia.


BENEFICIOS
Asimismo, es importante señalar que, a partir de investigaciones y estudios realizados en personas que practican esta técnica, se ha llegado a conocer que a nivel fisiológico los beneficios del Yoga Nidra son: generar una lentificación del metabolismo corporal, una reducción del consumo de oxígeno, un aumento de la resistencia de la piel, una disminución de las pulsaciones cardíacas, un aumento de la actividad de ondas alfa en el cerebro, una disminución de la presión sanguínea y un mayor flujo de sangre a través del cuerpo; asegurando una adecuada provisión de oxígeno a los músculos.

Además la práctica del Yoga Nidra favorece y fortalece la conexión con nuestros órganos internos y con nuestra musculatura exterior, desarrollando una percepción cada vez más fina del estado en que se encuentra cada parte del cuerpo. De esta forma, se logra obtener y afinar los diferentes grados de conciencia corporal. 

Por lo tanto, el tener mayor grado de conciencia corporal, se traduce directamente en un aumento de la conciencia del ser, estimulando, de esta manera, conductas que se orientan mayoritariamente al autocuidado.

 
“La purificación y disolución de los bloqueos mentales, permite que la creatividad brote fácilmente. La memoria se aclara y fortalece. La imaginación se desenvuelve por los cauces adecuados. Se potencia la receptividad y el aprendizaje, y se manifiestan la intuición y el conocimiento profundo. En un último paso, la conciencia tiene la oportunidad de desidentificarse del cuerpo físico y de la mente, y sumergirse en la experiencia del Ser”.

Swami Digambarananda.



Puedes escuchar música de relajación para comenzar a practicar el yoga nidra.

Om Shanti 🙏

Comentarios